Jump to content

La NASA decide traer de vuelta la nave Starliner a la Tierra sin tripulación


Recommended Posts

  • Publishers
Posted
A group of NASA leaders sit at a table to conduct a live news conference at NASA Johnson.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, y altos directivos participan en una rueda de prensa en directo el sábado 24 de agosto de 2024, en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston, donde ofrecieron una actualización sobre la prueba de vuelo de la tripulación Boeing de la NASA.
Crédito: NASA

Read this release in English here.

La NASA traerá la nave espacial Starliner de Boeing de vuelta a la Tierra sin los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams a bordo, según anunció la agencia el sábado. Este retorno sin tripulación permite a la NASA y a Boeing seguir recopilando datos de pruebas sobre Starliner durante su próximo vuelo de regreso a casa, al tiempo que no implica más riesgo del necesario para su tripulación.

Wilmore y Williams, que viajaron a la Estación Espacial Internacional en junio a bordo de la prueba de vuelo tripulado Boeing de la NASA, han estado ocupados, entre otras actividades, prestando apoyo a la investigación y el mantenimiento de la estación, así como las pruebas de sistema y análisis de datos de Starliner.

“Los vuelos espaciales son arriesgados, incluso en sus momentos más seguros y rutinarios. Un vuelo de prueba, por su propia naturaleza, no es ni seguro ni rutinario. La decisión de que Butch y Suni permanezcan a bordo de la Estación Espacial Internacional y de que la nave Starliner de Boeing regrese a casa sin tripulación es el resultado de nuestro compromiso con la seguridad, la cual es nuestro valor fundamental y nuestra estrella guía”, declaró Bill Nelson, Administrador de la NASA. “Estoy agradecido a los equipos de la NASA y de Boeing por todo su increíble y minucioso trabajo”.

Wilmore y Williams continuarán su trabajo oficialmente como parte de la tripulación de la Expedición 71/72 hasta febrero de 2025. Volverán a casa a bordo de una nave espacial Dragon con otros dos miembros de la tripulación asignados a la misión SpaceX Crew-9 de la agencia. Se espera que Starliner parta de la estación espacial y lleve a cabo una reentrada y un aterrizaje autónomos, seguros y controlados a principios de septiembre.

La NASA y Boeing detectaron fugas de helio y experimentaron problemas con los motores de control de actitud de la nave el 6 de junio, cuando Starliner se aproximaba a la estación espacial. Desde entonces, los equipos de ingeniería han completado una cantidad significativa de trabajo, incluyendo la revisión de una colección de datos, la realización de pruebas de vuelo y tierra, la organización de revisiones independientes con expertos en propulsión de la agencia, y el desarrollo de varios planes de contingencia de retorno. La incertidumbre y la falta de consenso entre los expertos no cumplen los requisitos de seguridad y rendimiento de la agencia para los vuelos espaciales tripulados, lo que ha llevado a la dirección de la NASA a transferir a los astronautas a la misión Crew-9.

“Las decisiones de este tipo nunca son fáciles, pero quiero encomendar a nuestros equipos de la NASA y Boeing por su análisis exhaustivo, discusiones transparentes y enfoque en la seguridad durante la prueba de vuelo tripulado”, dijo Ken Bowersox, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la NASA. “Hemos aprendido mucho sobre la nave espacial durante su travesía hasta la estación y sus operaciones acopladas. También seguiremos recopilando más datos sobre Starliner durante su regreso sin tripulación, y mejoraremos el sistema para futuros vuelos a la estación espacial.”

Starliner está diseñada para funcionar de manera autónoma y previamente completó dos vuelos sin tripulación. La NASA y Boeing trabajarán conjuntamente para ajustar la planificación del final de la misión y los sistemas de Starliner para prepararse para el regreso no tripulado en las próximas semanas. Starliner debe regresar a la Tierra antes del lanzamiento de la misión Crew-9 para garantizar la disponibilidad de un puerto de atraque en la estación.

NASA's Boeing Crew Flight Test astronauts (from top) Butch Wilmore and Suni Williams pose on June 13, 2024 for a portrait inside the vestibule between the forward port on the International Space Station's Harmony module and Boeing's Starliner spacecraft.
Los astronautas del vuelo de prueba tripulado Boeing de la NASA, Butch Wilmore (arriba) y Suni Williams (abajo), posan el 13 de junio de 2024 para un retrato dentro del vestíbulo entre el puerto delantero del módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional y la nave espacial Starliner de Boeing.
Crédito: NASA

“Starliner es una nave espacial muy capaz y, en última instancia, esto se reduce a la necesidad de un mayor nivel de certeza para llevar a cabo un retorno con tripulación”, dijo Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA. “Los equipos de la NASA y Boeing han completado una enorme cantidad de pruebas y análisis, y esta prueba de vuelo está proporcionando información crítica sobre el rendimiento de Starliner en el espacio. Nuestros esfuerzos ayudarán a preparar el regreso sin tripulación y beneficiarán en gran medida a futuras acciones correctivas para la nave espacial.”

El Programa de Tripulación Comercial de la NASA exige que las naves espaciales efectúen un vuelo de prueba con tripulación para demostrar que el sistema está preparado para vuelos regulares desde y hacia la estación espacial. Tras el regreso de Starliner, la agencia revisará todos los datos relacionados con la misión para determinar qué medidas adicionales son necesarias para cumplir los requisitos de certificación de la NASA.

La misión SpaceX Crew-9 de la agencia, originalmente programada con cuatro tripulantes, despegará no antes del martes 24 de septiembre. La agencia proveerá más información sobre la tripulación Crew-9 cuando se ultimen los detalles.

La NASA y SpaceX están ahora trabajando en varios aspectos antes del lanzamiento, como reconfigurar los asientos en la nave Crew-9 Dragon y ajustar el manifiesto para transportar carga adicional, efectos personales y trajes espaciales específicos de Dragon para Wilmore y Williams. Además, la NASA y SpaceX utilizarán nuevas instalaciones en el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida para lanzar Crew-9, lo que brindará mayor flexibilidad operativa en torno al lanzamiento planeado de Europa Clipper por parte de la NASA.

La misión Crew-9 será la novena misión de rotación a la estación espacial en el marco del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, que colabora con la industria aeroespacial estadounidense para lograr el objetivo de un servicio de transporte seguro, fiable y rentable hacia y desde el puesto orbital mediante cohetes y naves espaciales de fabricación estadounidense que despegan desde territorio de Estados Unidos.

Durante más de dos décadas, la Estación Espacial Internacional ha tenido personas viviendo y trabajando a bordo, impulsando el conocimiento científico y poniendo a prueba nuevas tecnologías, logrando avances en la investigación que no son posibles en la Tierra. La estación es un banco de pruebas fundamental para que la NASA comprenda y supere los retos de los vuelos espaciales de larga duración, así como para expandir las oportunidades comerciales en la órbita terrestre baja. A medida que las empresas comerciales se centran en proporcionar servicios de transporte espacial humano y destinos como parte de una economía robusta de órbita terrestre baja, la campaña Artemis de la NASA está en marcha hacia la Luna, donde la agencia se preparará para la futura exploración con seres humanos de Marte.

Para más información (en inglés) sobre el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, visita:

https://www.nasa.gov/commercialcrew

Meira Bernstein / Josh Finch
Sede, Washington
202-358-1100
meira.b.bernstein@nasa.gov / joshua.a.finch@nasa.gov

Steve Siceloff / Danielle Sempsrott / Stephanie Plucinsky
Centro Espacial Kennedy, Florida
321-867-2468
steven.p.siceloff@nasa.gov / danielle.c.sempsrott@nasa.gov / stephanie.n.plucinsky@nasa.gov

Leah Cheshier / Sandra Jones
Centro Espacial Johnson, Houston
281-483-5111
leah.d.cheshier@nasa.gov / sandra.p.jones@nasa.gov

View the full article

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Similar Topics

    • By NASA
      A SpaceX Falcon 9 rocket carrying Northrop Grumman’s Cygnus XL spacecraft is launched on NASA’s Northrop Grumman Commercial Resupply Services 23 mission to the International Space Station on Sunday, Sept. 14, 2025.Credit: NASA NASA is sending more science, technology demonstrations, and crew supplies to the International Space Station following the successful launch of the agency’s Northrop Grumman Commercial Resupply Services 23 mission, or Northrop Grumman CRS-23.
      The company’s Cygnus XL spacecraft, carrying more than 11,000 pounds of cargo to the orbiting laboratory, lifted off at 6:11 p.m. EDT Sunday on a SpaceX Falcon 9 rocket from Space Launch Complex 40 at Cape Canaveral Space Force Station in Florida. This mission is the first flight of the larger, more cargo-capable version of the solar-powered spacecraft. 
      Cygnus XL is scheduled to be captured at 6:35 a.m. on Wednesday, Sept. 17, by the Canadarm2 robotic arm, which NASA astronaut Jonny Kim will operate with assistance from NASA astronaut Zena Cardman. Following capture, the spacecraft will be installed to the Unity module’s Earth-facing port for cargo unloading.
      The resupply mission is carrying dozens of research experiments that will be conducted during Expedition 73, including materials to produce semiconductor crystals in space and equipment to develop improvements for cryogenic fuel tanks. The spacecraft also will deliver a specialized UV light system to prevent the growth of microbe communities that form in water systems and supplies to produce pharmaceutical crystals that could treat cancer and other diseases.
      These are just a sample of the hundreds of scientific investigations conducted aboard the station in the areas of biology and biotechnology, Earth and space science, physical sciences, as well as technology development and demonstrations. For nearly 25 years, NASA has supported a continuous U.S. human presence aboard the orbiting laboratory, where astronauts have learned to live and work in space for extended periods of time. The space station is a springboard for developing a low Earth economy and NASA’s next great leaps in exploration, including Artemis missions to the Moon and American astronaut missions to Mars.
      NASA’s arrival, capture, and installation coverage are as follows (all times Eastern and subject to change based on real-time operations):
      Wednesday, Sept. 17
      5 a.m. – Arrival coverage begins on NASA+, Amazon Prime, and more.
      6:35 a.m. – Capture of Cygnus XL with the space station’s robotic arm.
      8 a.m. – Installation coverage begins on NASA+, Amazon Prime, and more.
      All coverage times are estimates and could be adjusted based on operations after launch. Follow the space station blog for the most up-to-date information.
      Cygnus XL is scheduled to remain at the orbiting laboratory until March 2026, before it departs and disposes of several thousand pounds of trash through its re-entry into Earth’s atmosphere, where it will harmlessly burn up. The spacecraft is named the S.S. William “Willie” C. McCool, in honor of the NASA astronaut who perished in 2003 during the space shuttle Columbia accident.
      Learn more about this NASA commercial resupply mission at:
      https://www.nasa.gov/mission/nasas-northrop-grumman-crs-23/
      -end-
      Josh Finch / Jimi Russell
      Headquarters, Washington
      202-358-1100
      joshua.a.finch@nasa.gov / james.j.russell@nasa.gov
      Steven Siceloff
      Kennedy Space Center, Fla.
      321-876-2468
      steven.p.siceloff@nasa.gov
      Sandra Jones / Joseph Zakrzewski
      Johnson Space Center, Houston
      281-483-5111
      sandra.p.jones@nasa.gov / joseph.a.zakrzewski@nasa.gov
      Share
      Details
      Last Updated Sep 14, 2025 LocationNASA Headquarters Related Terms
      International Space Station (ISS) Commercial Resupply ISS Research Johnson Space Center Northrop Grumman Commercial Resupply View the full article
    • By NASA
      NASA’s Northrop Grumman Commercial Resupply Services 23 Rendezvous and Capture
    • By Amazing Space
      NASA / SPACEX CRS-23 ISS RESUPPLY LAUNCH LIVE
    • By Amazing Space
      Live Video from the International Space Station (Seen From The NASA ISS Live Stream)
    • By Amazing Space
      Live Video from the International Space Station (Seen From The NASA ISS Live Stream)
  • Check out these Videos

×
×
  • Create New...