Members Can Post Anonymously On This Site
La seguridad es fundamental para la movilidad aérea avanzada
-
Similar Topics
-
By NASA
3 min read
Preparations for Next Moonwalk Simulations Underway (and Underwater)
El piloto de pruebas de la NASA Nils Larson inspecciona el avión de investigación F-15D de la agencia en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, antes de un vuelo de calibración para una sonda de detección de impactos de campo cercano recién instalada. Montada en el F-15D, la sonda está diseñada para medir las ondas de choque generadas por el silencioso avión supersónico X-59 durante el vuelo. Los datos ayudarán a los investigadores a comprender mejor cómo se comportan las ondas de choque en las proximidades de la aeronave, apoyando la misión Quesst de la NASA para permitir vuelos supersónicos silenciosos sobre tierra.NASA/Steve Freeman El piloto de pruebas de la NASA Nils Larson inspecciona el avión de investigación F-15D de la agencia en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, antes de un vuelo de calibración para una sonda de detección de impactos de campo cercano recién instalada. Montada en el F-15D, la sonda está diseñada para medir las ondas de choque generadas por el silencioso avión supersónico X-59 durante el vuelo. Los datos ayudarán a los investigadores a comprender mejor cómo se comportan las ondas de choque en las proximidades de la aeronave, apoyando la misión Quesst de la NASA para permitir vuelos supersónicos silenciosos sobre tierra.NASA/Steve Freeman El avión de investigación F-15D de la NASA realiza un vuelo de prueba cerca de Edwards, California, con una sonda de detección de impactos de campo cercano. Idéntica a una versión previamente volada que estaba prevista como reserva, esta nueva sonda captará datos de ondas de choque cerca del X-59 mientras vuela a velocidad más rápida que la del sonido apoyando la misión Quesst de la NASA.NASA/Jim Ross El avión de investigación F-15D de la NASA realiza un vuelo de prueba cerca de Edwards, California, con una sonda de detección de impactos de campo cercano. Idéntica a una versión previamente volada que estaba prevista como reserva, esta nueva sonda captará datos de ondas de choque cerca del X-59 mientras vuela a velocidad más rápida que la del sonido apoyando la misión Quesst de la NASA.NASA/Jim Ross Read this story in English here.
Cuando se prueba un avión de última generación de la NASA, se necesitan herramientas especializadas para realizar pruebas y capturar datos, pero si esas herramientas necesitan mantenimiento, hay que esperar hasta que se reparen. A menos que tengas un respaldo. Por eso, recientemente la NASA ha calibró una nueva sonda de deteccíon de impactos para capturar datos de ondas de choque cuando el silencioso avión de investigación supersónico X-59 de la agencia inicie sus vuelos de prueba.
Cuando un avión vuela más rápido que la velocidad del sonido, produce ondas de choque que viajan a través del aire, creando fuertes estampidos sónicos. El X-59 desviará esas ondas de choque, produciendo sólo un silencioso golpe supersónico. En las últimas semanas, la NASA ha completado los vuelos de calibración de una nueva sonda de detección de impactos de campo cercano, un aparato en forma de cono que captará datos sobre las ondas de choque que generará el X-59.
Esta sonda está montada en un avión de investigación F-15D que volará muy cerca del X-59 para recopilar los datos que necesita la NASA. La nueva unidad servirá como la sonda de campo cercano principal de la NASA, con un modelo idéntico desarrollado por la NASA el año pasado actuará como reserva montada en otro F-15B.
Las dos unidades significan que el equipo del X-59 tiene una alternativa lista en caso de que la sonda principal necesite mantenimiento o reparaciones. Para pruebas de vuelo como las del X-59, donde la recopilación de datos es crucial y las operaciones giran en torno a plazos ajustados, condiciones meteorológicas y otras variables, las copias de respaldo de los equipos críticos ayudan a garantizar la continuidad, mantener los plazos y preservar la eficiencia de las operaciones.
“Si le ocurre algo a la sonda, como una falla en unsensor, no hay una solución fácil,” explica Mike Frederick, investigador principal de la sonda en el Centro de Investigación de Vuelos Armstrong de la NASA en Edwards, California. “El otro factor es el propio avión. Si uno necesita mantenimiento, no queremos retrasar los vuelos del X-59.”
Para calibrar la nueva sonda, el equipo midió las ondas de choque de un avión de investigación F/A-18 de la NASA. Los resultados preliminares indicaron que la sonda captó con éxito los cambios de presión asociados a las ondas de choque, de acuerdo con las expectativas del equipo. Frederick y su equipo ahora están revisando los datos para confirmar que se alinean con los modelos matemáticos en tierra y cumplen las normas de precisión requeridas para los vuelos X-59.
Los investigadores de la NASA en Armstrong se están preparando para vuelos adicionales con las sondas principal y de respaldo en sus aviones F-15. Cada avión volará a velocidad supersónico y recopilará datos de las ondas de choque del otro. El equipo está trabajando para validar tanto la sonda principal como la de respaldo para confirmar la redundancia total;en otras palabras, asegurarse de que tengan un respaldo fiable y listo para usar.
Artículo Traducido por: Priscila Valdez
Share
Details
Last Updated May 13, 2025 EditorDede DiniusContactNicolas Cholulanicolas.h.cholula@nasa.gov Related Terms
Aeronáutica NASA en español Explore More
5 min read Las carreras en la NASA despegan con las pasantías
Article 1 day ago 4 min read El X-59 de la NASA completa las pruebas electromagnéticas
Article 2 months ago 11 min read La NASA identifica causa de pérdida de material del escudo térmico de Orion de Artemis I
Article 5 months ago Keep Exploring Discover More Topics From NASA
Armstrong Flight Research Center
Humans in Space
Climate Change
Solar System
View the full article
-
By NASA
3 min read
Preparations for Next Moonwalk Simulations Underway (and Underwater)
Eric Garza, técnico de ingeniería en el Taller de Fabricación Experimental del Centro de Investigación de Vuelos Armstrong de la NASA en Edwards, California, corta madera contrachapada a medida para las tablas del piso temporal del avión demostrador experimental X-66 el 26 de agosto de 2024.NASA/Steve Freeman Lee esta historia en español aquí.
La NASA diseño unas tablas de piso temporales para el avión MD-90, que se utilizaran mientras el avión se transforma en el demostrador experimental X-66. Estas tablas de piso protegerán el piso original y agilizarán el proceso de modificación.
En apoyo al proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible de la agencia, un pequeño equipo del Taller de Fabricación Experimental del Centro de Investigación de Vuelos Armstrong de la NASA en Edwards, California, construyó tablas de piso temporales para ahorrarle tiempo y recursos al proyecto. La retirada e instalación repetidas del piso original durante el proceso de modificación requería mucho tiempo. El uso de paneles temporales también garantiza la protección de las tablas del piso original y su aptitud para el vuelo cuando se finalicen las modificaciones y se vuelva a instalar el piso original.
“La tarea de crear las tablas de piso temporales para el MD-90 implica un proceso meticuloso dirigido a facilitar las modificaciones, manteniendo la seguridad y la eficacia. La necesidad de estas tablas de piso temporales surge del detallado procedimiento necesario para retirar y reinstalar los pisos originales del fabricante (OEM, por su acrónimo inglés),” explica Jason Nelson, jefe de fabricación experimental. Él es uno de los dos miembros del equipo de fabricación – un técnico de ingeniería y un inspector – que fabrica acerca de 50 tablas de piso temporales, con dimensiones que varían entre 20 pulgadas por 36 pulgadas y 42 pulgadas por 75 pulgadas.
Una máquina de madera corta agujeros precisos en madera contrachapada para las tablas del piso temporal el 26 de agosto de 2024, en el Taller de Fabricación Experimental del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California. El piso fue diseñado para el avión de demonstración experimental X-66. NASA/Steve Freeman Nelson continuó, “Como estas tablas OEM se quitarán y volverán a instalar varias veces para acomodar las modificaciones necesarias, las tablas temporales ahorrarán al equipo tiempo y recursos valiosos. También proporcionarán el mismo nivel de seguridad y resistencia que las tablas OEM, garantizando que el proceso se desarrolle sin problemas y sin comprometer la calidad.”
El diseño y la creación de prototipos del piso fue un proceso meticuloso, pero la solución temporal desempeña un papel crucial en la optimización del tiempo y los recursos en los esfuerzos de la NASA por avanzar en la seguridad y la eficiencia de los viajes aéreos. El proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible de la agencia busca informar la próxima generación de aviones pasajeros de un solo pasillo, que son las aeronaves más comunes de aviación comercial de todo el mundo. La NASA se asoció con Boeing para desarrollar el avión de demostración experimental X-66. El Taller de Fabricación Experimental de Armstrong de la NASA lleva a cabo modificaciones y trabajos de reparación en aeronaves, que van desde la creación de algo tan pequeño como un soporte de aluminio hasta la modificación de la estructura principal de las alas, las costillas del fuselaje, las superficies de control y otras tareas de apoyo a las misiones.
Eric Garza, técnico de ingeniería en el Taller de Fabricación Experimental del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, observa cómo una máquina de madera corta agujeros para las tablas del piso temporal el 26 de agosto de 2024. El piso fue diseñado para el avión de demostración experimental X-66. NASA/Steve Freeman Artículo Traducido por: Priscila Valdez
Share
Details
Last Updated Apr 03, 2025 EditorDede DiniusContactSarah Mannsarah.mann@nasa.gov Related Terms
Aeronáutica NASA en español Explore More
4 min read El X-59 de la NASA completa las pruebas electromagnéticas
Article 3 weeks ago 11 min read La NASA identifica causa de pérdida de material del escudo térmico de Orion de Artemis I
Article 4 months ago 10 min read Preguntas frecuentes: La verdadera historia del cuidado de la salud de los astronautas en el espacio
Article 4 months ago Keep Exploring Discover More Topics From NASA
Armstrong Flight Research Center
Humans in Space
Climate Change
Solar System
View the full article
-
By NASA
4 min read
Preparations for Next Moonwalk Simulations Underway (and Underwater)
Un detalle de la sonda de detección de impactos de la NASA resalta sus puertos de presión, diseñados para medir los cambios de presión del aire durante el vuelo supersónico. La sonda se montará en el F-15B de la NASA para realizar vuelos de calibración, validando su capacidad de medir las ondas de choque generadas por el X-59 para la misión Quesst de la NASA.NASA/Lauren Hughes Un F-15B de la NASA realiza un vuelo de calibración de una sonda de detección de impactos sobre Edwards, California, el 6 de agosto de 2024. La sonda medirá las ondas de choque del X-59 de la NASA.NASA/Steve Freeman Un F-15B de la NASA realiza un vuelo de calibración de una sonda de detección de impactos sobre Edwards, California, el 6 de agosto de 2024. La sonda medirá las ondas de choque del X-59 de la NASA.NASA/Steve Freeman Un F-15B de la NASA realiza un vuelo de calibración de una sonda de detección de impactos sobre Edwards, California, el 6 de agosto de 2024. La sonda medirá las ondas de choque del X-59 de la NASA.NASA/Steve Freeman Un F-15B de la NASA realiza un vuelo de calibración de una sonda de detección de impactos sobre Edwards, California, el 6 de agosto de 2024. La sonda medirá las ondas de choque del X-59 de la NASA.NASA/Steve Freeman Read this story in English here.
La NASA pronto pondrá a prueba los avances realizados en una herramienta clave para medir los singulares ‘golpes sónicos’ que su avión supersónico silencioso de investigación X-59 producirá durante el vuelo.
Una sonda de detección de impactoses una sonda de datos de aire en forma cónica desarrollada con características específicas para capturar las singulares ondas de choque que producirá el X-59. Investigadores del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, desarrollaron dos versiones de la sonda para recopilar datos precisos de presión durante el vuelo supersónico. Una de las sondas está optimizada para mediciones de campo cercano, capturando las ondas de choque que se producen muy cerca de donde las generará el X-59. La segunda sonda de detección de impactos medirá el centro del campo y recopilará datos a altitudes de entre 5.000 y 20.000 pies por debajo del avión.
Cuando un avión vuela a velocidades supersónicas, genera ondas de choque que viajan a través del aire circundante, produciendo fuertes estampidos sónicos. El X-59 está diseñado para desviar esas ondas de choque, reduciendo los fuertes estampidos sónicos a golpes sónicos más silenciosos. Durante los vuelos de prueba, un avión F-15B con una sonda de detección de impactos acoplada a su morro volará con el X-59. La sonda, de aproximadamente 1,80 metros (6 pies), recolectará continuamente miles de muestras de presión por segundo, captando los cambios de presión del aire mientras vuela a través de ondas de choque. Los datos de los sensores serán vitales para validar los modelos informáticos que predicen la fuerza de las ondas de choque producidas por el X-59, la pieza central de la misión Quesst de la NASA.
“Una sonda de detección de impactos actúa como fuente de la verdad, comparando los datos previstos con las mediciones del mundo real”, dijo Mike Frederick, investigador principal de la NASA para la sonda.
Para la sonda de campo cercano, el F-15B volará cerca del X-59 a su altitud de crucero de aproximadamente 18.000 metros (55.000 pies), utilizando una configuración de “seguir al líder” que permitirá a los investigadores analizar ondas de choque en tiempo real. La sonda de campo medio, destinada para misiones separadas, recopilará datos más útiles a medida que las ondas de choque viajen más cerca al suelo.
La capacidad de las sondas para captar pequeños cambios de presión es especialmente importante para el X-59, ya que se espera que sus ondas de choque sean mucho más débiles que las de la mayoría de los aviones supersónicos. Al comparar los datos de las sondas con las predicciones de modelos de computadora avanzados, los investigadores pueden evaluar con mayor precisión.
“Las sondas tienen cinco puertos de presión, uno en la punta y cuatro alrededor del cono”, explica Frederick. “Estos puertos miden los cambios de presión estática a medida que el avión vuela a través de las ondas de choque, lo que nos ayuda a comprender las características de choque de un avión en particular”. Estos puertos combinan sus mediciones para calcular la presión local, la velocidad y la dirección del flujo de aire.
Los investigadores pronto evaluarán actualizaciones de la sonda de detección de impactos de campo cercano a través de vuelos de prueba, en los que la sonda, montada en un F-15B, recopilará datos persiguiendo a un segundo F-15 durante un vuelo supersónico. Las actualizaciones de la sonda incluyen la colocación de los transductores de presión – dispositivos que miden la presión del aire en el cono – a sólo 5 pulgadas de sus puertos. Los diseños anteriores colocaban esos transductores a casi 3 metros (12 pies) de distancia, lo que retrasaba el tiempo de grabación y distorsionaba las mediciones.
La sensibilidad a la temperatura de los diseños anteriores también presentó un desafío, ya que provocó fluctuaciones en la precisión cuando cambiaban las condiciones. Para solucionar esto, el equipo diseñó un sistema de calefacción para mantener los transductores de presión a una temperatura constante durante el vuelo.
“La sonda cumplirá los requisitos de resolución y precisión de la misión Quesst”, afirmó Frederick. “Este proyecto muestra cómo la NASA puede tomar tecnología existente y adaptarla para resolver nuevos desafíos”.
Share
Details
Last Updated Dec 13, 2024 EditorDede DiniusContactNicolas Cholulanicolas.h.cholula@nasa.gov Related Terms
Advanced Air Vehicles Program Aeronáutica Aeronautics Aeronautics Research Mission Directorate Armstrong Flight Research Center Commercial Supersonic Technology Low Boom Flight Demonstrator NASA en español Quesst (X-59) Supersonic Flight Explore More
3 min read Atmospheric Probe Shows Promise in Test Flight
Article 2 days ago 3 min read NASA Moves Drone Package Delivery Industry Closer to Reality
Article 3 days ago 3 min read Learn More About NASA’s UTM BVLOS Subproject
Article 4 days ago Keep Exploring Discover More Topics From NASA
Armstrong Flight Research Center
Aeronautics
Supersonic Flight
NASA en español
Explora el universo y descubre tu planeta natal con nosotros, en tu idioma.
View the full article
-
By NASA
3 min read
Preparations for Next Moonwalk Simulations Underway (and Underwater)
El técnico de soporte vital de la NASA Matthew Sechler ayuda a instalar un asiento eyectable en el avión X-59, en las instalaciones de Lockheed Martin Skunk Works, en Palmdale, California. La culminación de instalación del asiento marca un hito en la integración de la aeronave mientras se prepara para las pruebas en tierra firme.Crédito: Lockheed Martin Read this story in English here.
El equipo que prepara el X-59 de la NASA continúa realizando pruebas en preparación para que el avión supersónico y silencioso realice su primer vuelo. Esto incluye un trío de importantes pruebas estructurales e inspecciones críticas en el camino hacia el vuelo.
El X-59 es un avión experimental que volará más rápido que la velocidad del sonido sin un fuerte estampido sónico. Será el primero de su clase en volar, con el objetivo de recopilar datos de sonido para la misión Quesst de la NASA, que podría abrir la puerta a vuelos supersónicos comerciales sobre tierra en el futuro.
Debido a su diseño único, el equipo de ingenieria del X-59 debe hacer todo lo posible para predecir cada aspecto del avión antes de que despegue, incluyendo cómo se comportarán juntos su fuselaje, las alas y las superficies de control en vuelo. Eso significa que las pruebas en la tierra darán al equipo los datos necesarios para validar los modelos que han desarrollado.
Las pruebas no sólo nos dicen que tan estructuralmente sólido es el avión, sino también qué tipo de fuerzas puede soportar una vez que esté en el aire.
WALT SILVA
Investigador científico superior del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, que dirige las estructuras de la NASA para el X-59.
Las pruebas estructurales del X-59 proporcionan información valiosa para el equipo. Entre 2022 y 2024, los ingenieros recopilaron datos sobre las fuerzas que el avión experimentará en vuelo y los efectos potenciales de las vibraciones en el avión.
“Haces estas pruebas, obtienes los datos, y las cosas se comparan bien en algunas áreas y en otras quieres mejorarlas,” Silva dijo. “Así que lo averiguas todo y luego trabajas para mejorarlo.”
Los técnicos de Lockheed Martin retiran temporalmente la cubierta del X-59 en preparación para la instalación final del asiento eyectable en el avión.Crédito: Lockheed Martin A principios de este año, el X-59 se sometió a pruebas de acoplamiento estructural que vieron sus superficies de control, incluyendo sus alerones, aletas y timón, movidos por computadora. Fue la última de tres pruebas estructurales vitales. En 2023, los ingenieros aplicaron “agitadores” a partes del avión para evaluar su reacción a las vibraciones, y a principios de 2022 realizaron un examen de prueba para asegurar que el avión absorberá las fuerzas que experimentará durante el vuelo. Este año se instaló el asiento eyectable del X-59 y pasó su inspección. El asiento eyectable es una medida de seguridad adicional que es crítica para la seguridad del piloto durante todo aspecto del vuelo.
Con las pruebas estructurales y la instalación del asiento eyectable finalizadas, el avion avanzará hacia un nuevo hito: encenderá sus motores para una serie de pruebas en tierra.
El X-59 también tiene por delante la prueba del sistema de aviónica y cableado extensivo para detectar posibles interferencias electromagnéticas, imitando las condiciones de vuelo en un entorno de pruebas en tierra y finalmente, completar las pruebas de rodaje para validar la movilidad en tierra antes de su primer vuelo.
“Los primeros vuelos siempre son muy intensos,” dijo Natalie Spivey, ingeniera aeroespacial del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California. “Hay mucha anticipación, pero estamos listos para llegar allí y ver cómo responde el avion en el aire. Será muy emocionante.”
Artículo Traducido por: Nicolas Cholula y Elena Aguirre
Facebook logo @NASA@NASAaero@NASA_es @NASA@NASAaero@NASA_es Instagram logo @NASA@NASAaero@NASA_es Linkedin logo @NASA Explore More
7 min read La NASA invita a creadores de las redes sociales al lanzamiento de la misión Europa Clipper
Article 2 hours ago 10 min read Preguntas frecuentes: Estado del retorno de la prueba de vuelo tripulado Boeing de la NASA
Article 2 weeks ago 6 min read Diez maneras en que los estudiantes pueden prepararse para ser astronautas
Article 5 months ago Keep Exploring Discover More Topics From NASA
Missions
Humans In Space
Supersonic Flight
Explore NASA’s History
Share
Details
Last Updated Sep 03, 2024 EditorLillian GipsonContactKristen Hatfieldkristen.m.hatfield@nasa.gov Related Terms
NASA en español Aeronáutica View the full article
-
By NASA
La portada del Plan de acción para la equidad 2023.Credits: NASA Read this release in English here.
La NASA publicó su Plan de acción para la equidad 2023 el miércoles, en el cual describe los logros clave en el aumento de la diversidad, la equidad, la inclusión y la accesibilidad en toda la agencia, y sus nuevos compromisos para continuar eliminando los obstáculos y retos injustos a los que se enfrentan las comunidades desatendidas.
“En la NASA, estamos comprometidos con el avance de la equidad para garantizar que nuestro trabajo beneficie a toda la humanidad”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “El Plan de acción para la equidad profundiza nuestro compromiso a largo plazo para identificar y eliminar las barreras sistémicas que limitan las oportunidades para las comunidades desatendidas y subrepresentadas”. Este año, la NASA ha identificado la educación STEM como un área en la cual incentivar la participación e inspirar el talento diverso de nuestros futuros líderes. Estamos invitando a la próxima generación, la generación Artemis, a asumir las audaces misiones del futuro en el cosmos, y aquí en la Tierra”.
El Plan de acción para la equidad es parte del enfoque integral del gobierno de la administración Biden-Harris para el fomento de la equidad. Este plan respalda la Orden Ejecutiva 14091 del presidente de “Mayor fomento de la equidad racial y apoyo a las comunidades desatendidas por medio del gobierno federal”.
A medida que continúa el trabajo de la NASA para el fomento de la equidad para el beneficio de la humanidad, el Plan de acción para la equidad 2023 ofrece las siguientes estrategias para garantizar que más gente pueda trabajar y aprender con esta agencia:
Aumentar la utilización e integración de contratistas y empresas de comunidades desatendidas para ampliar la equidad en el proceso de contrataciones públicas de la NASA. Mejorar las subvenciones y los acuerdos de cooperación para fomentar las oportunidades, el acceso y la representación de las comunidades desatendidas. Aumentar la accesibilidad y el uso de los datos de las ciencias de la Tierra. Mejorar las políticas de acceso lingüístico para ampliar el acceso de las poblaciones con dominio limitado del inglés a los programas y actividades de la NASA. Fomentar la participación de los estudiantes para desarrollar una futura fuerza laboral diversa en el área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). El Plan de acción para la equidad 2023 también se basa en el éxito del plan de 2022. Estos son algunos de los logros de la NASA desde esa publicación:
La Oficina de Programas para Pequeñas Empresas aumentó sus eventos de divulgación en un 80% con respecto al año fiscal 2021, superando la meta del 50% para 2029. Además, desde el año fiscal 2021 hasta el año fiscal 2022, la NASA comprometió 1.900 millones de dólares en contratos de la línea de bienes y servicios reservados para las categorías de pequeñas empresas y programas AbilityOne, los cuales son la mayor fuente de empleo para personas con discapacidades. Desarrolló recursos para crear conciencia sobre los programas de subvenciones e incluyó el Aviso de Oportunidades de Financiamiento en el boletín de Intercambio con Instituciones al Servicio a las Minorías de la agencia. La agencia también aumentó en un 39,9% el monto de las subvenciones otorgadas a las escuelas profesionales y universidades de población históricamente negra entre el año fiscal 2021 y 2022. Otorgó financiamiento a 39 propuestas sobre temas como la calidad del aire, los peligros climáticos, y el calor extremo. Inauguró su primer Centro de Información de la Tierra en la sede de la agencia en Washington, proporcionando recursos accesibles, información fácil de utilizar y datos tanto en línea como en el sitio para uso del público y de los responsables de la toma de decisiones. Desarrolló y actualizó sus Planes de acceso lingüístico en todos sus 10 centros con el fin de establecer una estrategia de comunicaciones más equitativa para llegar a las poblaciones con dominio limitado del inglés. Para más información sobre el Plan de acción para la Equidad 2023 y para seguir nuestros avances a medida que la NASA continúa con su viaje hacia la Misión Equidad, visita el sitio web:
https://nasa.gov/mission-equity
-fin-
Gerelle Dodson
Sede, Washington
202-358-4637
gerelle.q.dodson@nasa.gov
María José Viñas
Sede, Washington
240-458-0248
maria-jose.vinasgarcia@nasa.gov
Share
Details
Last Updated Feb 14, 2024 LocationNASA Headquarters Related Terms
NASA Headquarters View the full article
-
-
Check out these Videos
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.