Members Can Post Anonymously On This Site
Lunar Environment Structural Test Rig
-
Similar Topics
-
By NASA
4 Min Read La NASA revela los finalistas del concurso de diseño de la mascota lunar de Artemis II
Read this story in English here.
La NASA ya tiene 25 finalistas para el diseño del indicador de gravedad cero de Artemis II que volará con la tripulación de esta misión alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra el próximo año.
Los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch de la NASA, y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen pronto seleccionarán uno de los diseños finalistas para que les acompañe dentro de la nave espacial Orion como su mascota lunar.
“El indicador de gravedad cero de Artemis II será especial para la tripulación”, dijo Reid Wiseman, comandante de Artemis II. “En una nave espacial llena de equipos y herramientas complejas que mantienen viva a la tripulación en el espacio profundo, el indicador es una forma amigable y útil de resaltar el elemento humano que es tan crítico para nuestra exploración del universo. Nuestra tripulación está entusiasmada con estos diseños provenientes de muchos lugares del mundo y esperamos con interés llevar al ganador con nosotros en este viaje”.
Un indicador de gravedad cero es un pequeño peluche que típicamente viaja con la tripulación para indicar visualmente el momento en que llegan al espacio. Durante los primeros ocho minutos después del despegue, la tripulación y el indicador, que estará situado cerca de ellos, seguirán siendo presionados contra sus asientos por la gravedad y la fuerza de la subida al espacio. Cuando se apaguen los motores principales de la etapa central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), se eliminarán las restricciones de la gravedad, pero la tripulación seguirá atada de manera segura a sus asientos: la capacidad de flotar de su indicador de gravedad cero será la evidencia de que han llegado al espacio.
Artemis II será la primera misión en la que el público haya participado en la creación de la mascota de la tripulación.
Estos diseños, con ideas que abarcan desde versiones lunares de criaturas terrestres hasta visiones creativas sobre la exploración y el descubrimiento, fueron seleccionados entre más de 2.600 propuestas procedentes de más de 50 países, e incluyen diseños de estudiantes desde primaria a secundaria. Los finalistas representan a 10 países, entre los que están Estados Unidos, Canadá, Colombia, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Perú, Singapur y Gales.
Mira aquí los diseños finalistas:
Lucas Ye | Mountain View, California“Rise” Kenan Ziyan | Canyon, Texas“Zappy Zebra” Royal School, SKIES Space Club | Winnipeg, Manitoba, Canada“Luna the Space Polar Bear” Garden County Schools | Oshkosh, Nebraska“Team GarCo” Richellea Quinn Wijaya | Singapore“Parsec – The Bird That Flew to the Moon” Anzhelika Iudakova | Finland“Big Steps of Little Octopus” Congressional School | Falls Church, Virginia“Astra-Jelly” Congressional School | Falls Church, Virginia“Harper, Chloe, and Mateo’s ZGI” Alexa Pacholyk | Madison, Connecticut“Artemis” Leila Fleury | Rancho Palos Verdes, California“Beeatrice” Oakville Trafalgar School | Oakville, Ontario, Canada“Lepus the Moon Rabbit” Avon High School | Avon, Connecticut“Sal the Salmon” Daniela Colina | Lima, Peru“Corey the Explorer” Caroline Goyer-Desrosiers | St. Eustache, Quebec, Canada“Flying Squirrel Ready for Its Take Off to Space!” Giulia Bona | Berlin, Germany“Art & the Giant” Tabitha Ramsey | Frederick, Maryland“Lunar Crust-acean” Gabriela Hadas | Plano, Texas“Celestial Griffin” Savon Blanchard | Pearland, Texas“Soluna Flier” Ayako Moriyama | Kyoto, Japan“MORU: A Cloud Aglow with Moonlight and Hope” Johanna Beck | McPherson, Kansas“Creation Mythos” Guillaume Truong | Toulouse, France“Space Mola-mola (aka Moon Fish) Plushie” Arianna Robins | Rockledge, Florida“Terra the Titanosaurus” Sandy Moya | Madrid, Colombia“MISI: Guardian of the Journey” Bekah Crowmer | Mooresville, Indiana“Mona the Moon Moth” Courtney John | Llanelli, Wales“Past, Present, Future” En marzo, la NASA anunció que buscaba propuestas de creadores de todo el mundo para el diseño de un indicador de gravedad cero que volaría a bordo de Artemis II, la primera misión tripulada de la campaña Artemis de la NASA. Se pidió a los creadores que presentaran ideas que representaran la importancia de Artemis, la misión, o la exploración y el descubrimiento, y que cumplieran con requisitos específicos de tamaño y materiales. La empresa de crowdsourcing (colaboración abierta) Freelancer sirvió como facilitadora del concurso en nombre de la NASA, a través del Laboratorio de Campeonatos de la NASA, el cual es gestionado por la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia.
Una vez que la tripulación haya seleccionado un diseño final, el Laboratorio de Mantas Térmicas de la NASA lo fabricará para el vuelo. El indicador estará amarrado dentro de Orion antes del lanzamiento.
La misión, que tendrá alrededor de 10 días de duración, es otro paso adelante hacia misiones en la superficie lunar y sirve como preparación para futuras misiones tripuladas a Marte de la agencia.
Mediante Artemis II, la NASA enviará astronautas a explorar la Luna para llevar a cabo descubrimientos científicos, obtener beneficios económicos y sentar las bases para las primeras misiones tripuladas a Marte.
View the full article
-
By NASA
De izquierda a derecha, los astronautas de la NASA Victor Glover, piloto de Artemis II y Reid Wiseman, comandante de Artemis II, el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen, especialista de misión para Artemis II, y la astronauta de la NASA Christina Koch, especialista de misión para Artemis II, se ponen los trajes espaciales y salen del Edificio de Operaciones y Control Neil A. Armstrong del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el 11 de agosto.Crédito: NASA/Kim Shiflett Read this release in English here.
La NASA ha abierto el plazo para la acreditación de los medios a un programa de eventos de varios días de duración para presentar a la nueva promoción de astronautas de Estados Unidos y proporcionar información sobre el vuelo de prueba tripulado de la misión Artemis II alrededor de la Luna. Las actividades tendrán lugar en septiembre en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston.
Después de evaluar más de 8.000 solicitudes, la NASA presentará a su nueva generación de candidatos a astronauta de 2025 durante una ceremonia que se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre a las 12:30 p.m. hora del este. Después de la ceremonia, los candidatos estarán disponibles para entrevistas con los medios.
El evento de selección de astronautas se transmitirá en vivo en NASA+, Netflix, Amazon Prime, el canal de YouTube de la agencia y en la cuenta de X de la NASA, en idioma inglés.
Los candidatos seleccionados se someterán a casi dos años de entrenamiento antes de graduarse como astronautas elegibles para el vuelo en las misiones de la agencia a la órbita baja de la Tierra, la Luna y, más adelante, el planeta Marte.
A continuación de este evento, la NASA ofrecerá una serie de sesiones informativas para los medios de comunicación el martes 23 de septiembre y el miércoles 24 de septiembre, donde se dará un anticipo de la misión Artemis II, programada para despegar no más tarde de abril de 2026. Este vuelo de prueba —que será lanzado a bordo del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) y la nave espacial Orion— enviará a los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen, en una misión alrededor de la Luna que durará cerca de 10 días.
Artemis II ayudará a comprobar el funcionamiento de los sistemas y el hardware necesarios para la exploración humana del espacio profundo. Esta misión es el primer vuelo tripulado de la campaña Artemis de la NASA, y es otro paso adelante hacia nuevas misiones tripuladas de Estados Unidos en la superficie de la Luna que ayudarán a la agencia a prepararse para enviar a astronautas estadounidenses a Marte.
Los eventos de las sesiones informativas de Artemis II serán transmitidos en vivo por el canal de YouTube y la cuenta de X de la agencia, en idioma inglés. Este enlace ofrece más información (en inglés) sobre cómo ver contenido a través de las diferentes plataformas de la NASA.
Después de las sesiones informativas, el 24 de septiembre la NASA ofrecerá una jornada para los medios de comunicación dedicada a Artemis II en el centro Johnson de la agencia, y mostrará las instalaciones de apoyo a la misión, los entrenadores y el hardware para las misiones Artemis. Asimismo, ofrecerá oportunidades de entrevistas con líderes, directores de vuelo, astronautas, científicos e ingenieros de esta campaña.
Los representantes de los medios que deseen participar en persona deben comunicarse con la sala de prensa del centro Johnson de la NASA llamando al teléfono 281-483-5111 o escribiendo al correo electrónico jsccommu@mail.nasa.gov, indicando a qué eventos desean asistir. Los medios confirmados recibirán detalles adicionales sobre su participación en estos eventos. Una copia de la política de acreditación de medios de la NASA está disponible (en inglés) en el sitio web de la agencia. Los plazos de la acreditación de medios para la selección de candidatos a astronauta y los eventos de Artemis II son los siguientes:
Los miembros de medios de comunicación con ciudadanía estadounidense que estén interesados en asistir en persona deben confirmar su asistencia a más tardar a las 5 p. m. hora del este del miércoles 17 de septiembre. Los miembros de medios de comunicación sin ciudadanía estadounidense deben confirmar su asistencia a más tardar a las 5 p. m. del miércoles 10 de septiembre.
Los medios que soliciten entrevistas en persona o virtuales con los candidatos a astronautas, los expertos de Artemis o la tripulación de Artemis II deben enviar sus solicitudes a la sala de prensa del centro Johnson de la NASA antes del miércoles 17 de septiembre. Las solicitudes de entrevistas en persona están sujetas a los plazos de acreditación indicados anteriormente.
La información sobre la selección de candidatos a astronauta y los eventos de Artemis II, incluida la lista de participantes de las sesiones informativas, es la siguiente (todos los horarios son en hora del este de Estados Unidos):
Lunes, 22 de septiembre
12:30 p.m.: 2025: Ceremonia de selección de candidatos a astronauta de 2025
Martes, 23 de septiembre
11 a.m.: Informe general sobre la misión Artemis II
Lakiesha Hawkins, administradora adjunta interina, Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, sede central de la NASA Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento de Artemis II, Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida Jeff Radigan, director de vuelo principal de Artemis II, centro Johnson de la NASA Judd Frieling, director principal de vuelo de ascenso de Artemis II, centro Johnson de la NASA Rick Henfling, director principal de vuelo de ingreso de Artemis II, centro Johnson de la NASA Daniel Florez, director de pruebas, Sistemas Terrestres de Exploración, centro Kennedy de la NASA [Florez es hispanohablante] 1 p.m.: Sesión informativa sobre ciencia y tecnología de Artemis II
Matt Ramsey, gerente de la misión Artemis II, sede central de la NASA Howard Hu, gerente del programa Orion, centro Johnson de la NASA Jake Bleacher, gerente de Ciencia, Uso de Tecnología e Integración, Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, sede central de ka BASA Mark Clampin, administrador adjunto interino, Dirección de Misiones Científicas, sede central de la NASA Los medios que deseen participar por teléfono deben solicitar información de acceso telefónico antes de las 5 p. m. del 22 de septiembre, enviando un correo electrónico a la sala de prensa del centro Johnson de la NASA.
Miércoles, 24 de septiembre
10 a.m.: Conferencia de prensa de la tripulación de Artemis II
Reid Wiseman, comandante Victor Glover, pilot o Christina Koch, especialista de misión Jeremy Hansen, especialista de misión Los medios que deseen participar por teléfono deben solicitar información de acceso telefónico antes de las 5 p. m. del 23 de septiembre, enviando un correo electrónico a la sala de prensa del centro Johnson de la NASA.
Encuentre más información sobre cómo la NASA lidera las iniciativas de vuelos espaciales tripulados en el sitio web (en inglés):
https://www.nasa.gov/humans-in-space
-fin-
Jimi Russell / Rachel Kraft / María José Viñas
Sede central de la NASA, Washington
202-358-1100
james.j.russell@nasa.gov / rachel.h.kraft@nasa.gov / maria-jose.vinasgarcia@nasa.gov
Courtney Beasley / Chelsey Ballarte
Centro Espacial Johnson, Houston
281-910-4989
courtney.m.beasley@nasa.gov / chelsey.n.ballarte@nasa.gov
Share
Details
Last Updated Aug 20, 2025 LocationNASA Headquarters Related Terms
NASA en español Artemis Artemis 2 Candidate Astronauts Mars View the full article
-
By USH
NASA’s 1991 Discovery shuttle video shows UFOs making impossible maneuvers, evading a possible Star Wars railgun test. Evidence of secret tech?
In September 1991, NASA’s Space Shuttle Discovery transmitted live video that has since become one of the most debated UFO clips ever recorded. The footage, later analyzed by independent researchers, shows glowing objects in orbit performing maneuvers far beyond the limits of known physics.
One object appears over Earth’s horizon, drifts smoothly, then suddenly reacts to a flash of light by accelerating at impossible speeds, estimated at over 200,000 mph while withstanding forces of 14,000 g’s. NASA officially dismissed the anomalies as ice particles or debris, but side by side comparisons with actual orbital ice show key differences: the objects make sharp turns, sudden accelerations, and fade in brightness in ways consistent with being hundreds of miles away, not near the shuttle.
Image analysis expert Dr. Mark Carlotto confirmed that at least one object was located about 1,700 miles from the shuttle, placing it in Earth’s atmosphere. At that distance, the object would be too large and too fast to be dismissed as ice or space junk.
The flash and two streaks seen in the video resemble the Pentagon’s “Brilliant Pebbles” concept, a railgun based missile defense system tested in the early 1990s. Researchers suggest the shuttle cameras may have accidentally, or deliberately, captured a live Star Wars weapons test in orbit.
The UFO easily evaded the attack, leading some to conclude that it was powered by a form of hyperdimensional technology capable of altering gravity.
Notably, following this 1991 incident, all subsequent NASA shuttle external camera feeds were censored or delayed, raising speculation that someone inside the agency allowed the extraordinary footage to slip out.
View the full article
-
-
Check out these Videos
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.